Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Deportes Iquique Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de Unión La Calera Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de La Serena Todas las Noticias de Deportes Limache

La Federación de Tenis de Chile hizo importante pedido a la ITF por lo vivido por Garin en la Davis

A Bélgica se lo dio ganador de la confrontación, aunque eso podría sufrir cambios.

Foto: Imago-Images La Federación de Tenis de Chile hizo importante pedido a la ITF por lo vivido por Garin en la Davis

El golpe que sufrió Cristian Garin en medio de la disputa del cuarto partido de la Copa Davis frente a Bélgica, ante Zizou Bergs, luego del undécimo game del tercer set, y que luego de una carrera de celebración del europeo por quebrar y quedar a las puertas del triunfo, terminó con el jugador nacional impactado, en el suelo y con claras muestras del impacto.

El juez Carlos Ramos no le dio mayor relevancia a los que sufría Garin, y pese a que en situaciones de mínimo contacto a otro jugador, público o juez de parte de algún tenista se decreta su descalificación acá sólo hubo un warning para Bergs y se conminó a que el chileno siguiera jugando sin una revisión acuciosa de parte del médico imparcial, que suyo la delegcaión nacional, su análisis no se extendió por más de un minuto, y finalmente se dio por ganador a Bélgica.

La Federación de Tenis de Chile envía dura carta por situación de Garin

El presidente del tenis nacional, Sergio Elías, como titular de la federación envió una extensa carta al timonel de la ITF (Federación Internacional), David Haggerty, misma que reproduce íntegramente el diario La Tercera, donde se habla de la agresión sufrida por el otrora 17 del mundo por una acción “imprudente” de su adversario, y se solicita que haya: “reversión inmediata del resultado del partido, otorgando la victoria al Sr. Garin debido a la aplicación incorrecta de las reglas y la clara interferencia física del Sr. Bergs”.

Chile en caso alguno quiere quedarse por secretaría con la victoria de toda la confrontación, y señala que el último pleito debe disputarse en cancha, para determinar deportivamente al ganador: “reprogramación del quinto partido decisivo para una fecha posterior en condiciones que aseguren la equidad para ambos equipos”.

En lo que sí nuestro país hizo una solicitud dice relación con “una entrada automática como wild card a las Finales de la Copa Davis, en reconocimiento de la desventaja sufrida debido a la falta de aplicación de las reglas por parte de la ITF” y adicionalmente que se “realice una revisión interna del arbitraje en este partido, en particular las decisiones tomadas por el árbitro, Sr. Carlos Ramos, para evitar que se produzcan situaciones similares en el futuro”, resoluciones que la entidad chilena espera haya pronta respuesta.

 

Carta íntegra de la Federación de Tenis de Chile a la ITF

Estimado Sr. Haggerty

En nombre de la Federación Chilena de Tenis, me dirijo a usted para expresarle nuestra profunda preocupación por un grave incidente ocurrido durante la eliminatoria de Copa Davis entre Chile y Bélgica el 2 de febrero de 2025, en el Sporthal Alverberg de Hasselt, Bélgica.

En concreto, durante el cuarto partido entre Cristian Garin (Chile) y Zizou Bergs (Bélgica), se produjo una flagrante violación del fair play, que afectó significativamente al resultado de la eliminatoria.

Durante el tercer set, con el marcador 6-5 a favor del Sr. Bergs, y durante el cambio de lado, el jugador belga chocó imprudentemente contra el Sr. Garin, tirándolo al suelo. Como resultado de este impacto, el Sr. Garin sufrió una grave lesión que le impidió continuar el partido. A pesar de la clara evidencia en video del incidente y de una evaluación médica realizada por el Dr. Alejandro Orizola, el médico oficial de la delegación chilena, que confirmó que el Sr. Garín sufrió un golpe en el ojo y la cabeza, lo que le causó hinchazón, problemas de visión, náuseas y un fuerte dolor de cabeza, el juez de silla, Sr. Carlos Ramos, no aplicó la sanción correspondiente. En lugar de descalificar al Sr. Bergs, como lo exigen las reglas de la ITF en casos de agresión en la cancha o conducta imprudente, el árbitro descalificó al Sr. Garín, otorgando injustamente la victoria a Bélgica.

Aún más preocupante es el hecho de que el médico neutral de la ITF tardó apenas un minuto en evaluar al Sr. Garín antes de determinar que estaba en condiciones de seguir jugando. Esto constituye un grave descuido médico, dada la gravedad del impacto sufrido por el jugador chileno, como se demuestra claramente en las imágenes de video. Realizar una evaluación por una posible conmoción cerebral o lesión ocular en un período tan corto es altamente irresponsable y plantea importantes preocupaciones sobre la fiabilidad de los protocolos médicos aplicados en la Copa Davis.

Esta decisión es inaceptable e injusta. El Código de Conducta de la ITF establece explícitamente que cualquier acto de agresión física de un jugador contra otro constituye una infracción grave. Permitir que el Sr. Bergs continúe jugando mientras el Sr. Garin, la víctima del incidente, fue descalificado contradice las reglas y establece un precedente peligroso para la seguridad de los jugadores y la integridad del deporte.

Dada la gravedad de esta situación, solicitamos formalmente las siguientes medidas correctivas:

1. Reversión inmediata del resultado del partido, otorgando la victoria al Sr. Garin debido a la aplicación incorrecta de las reglas y la clara interferencia física del Sr. Bergs.

2. Reprogramación del quinto partido decisivo para una fecha posterior en condiciones que aseguren la equidad para ambos equipos.

3. Medidas compensatorias para Chile, como una entrada automática como wild card a las Finales de la Copa Davis, en reconocimiento de la desventaja sufrida debido a la falta de aplicación de las reglas por parte de la ITF.

Adicionalmente, solicitamos que la ITF realice una revisión interna del arbitraje en este partido, en particular las decisiones tomadas por el árbitro, Sr. Carlos Ramos, para evitar que se produzcan situaciones similares en el futuro.

Estamos preparados para presentar la evidencia en video y el informe médico completo si se requiere, y agradeceríamos una respuesta rápida a este asunto. La credibilidad de la Copa Davis y el compromiso de la ITF con la equidad y la seguridad de los jugadores están en juego.

Sin perjuicio de lo anterior, la Federación Chilena de Tenis se reserva el derecho de iniciar las acciones legales que correspondan en el marco del derecho deportivo, tanto ante la ITF como ante cualquier otro organismo rector competente, en caso de considerarlo necesario.

Esperamos su inmediata atención a esta grave cuestión y una respuesta que describa el curso de acción de la ITF.

Atentamente,

Sergio Elías, presidente de la Federación de Tenis de Chile.