Detienen a tres barristas por los incidentes en el Colo Colo vs Fortaleza: Gobierno lanza dura advertencia
El ministro Luis Cordero respaldó la prisión preventiva para uno de los implicados y advirtió que, si los clubes no asumen responsabilidades, el futuro de los eventos deportivos está en riesgo.

Tres personas fueron detenidas por los graves incidentes del 10 de marzo, jornada en que el duelo entre Colo Colo y Fortaleza por Copa Libertadores fue suspendido. La tragedia que dejó dos muertos y un estadio colapsado sigue teniendo repercusiones.
Este martes, el Ministerio Público formalizó a tres hinchas involucrados en los disturbios que impidieron el desarrollo del encuentro internacional en el Estadio Monumental. Uno de ellos fue enviado a prisión preventiva por usurpación de identidad, otro quedó con firma semanal por uso de pirotecnia, y un menor de edad fue formalizado por daños, quedando ambos con prohibición de asistir a eventos deportivos.
⚠️ Colo Colo y la responsabilidad en los estadios: el Gobierno lanza advertencia tras detención de barristas
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, no solo valoró las detenciones, sino que aprovechó la instancia para apuntar directamente a los clubes por la falta de control en los espectáculos deportivos.
"Alguien podrá pensar que la utilización de recursos del Estado para elementos de los cuales tienen que hacerse responsables los organizadores es un mecanismo de distracción de fondos públicos, pero para nosotros es un mensaje a los clubes: si no toman medidas en seguridad y responsabilidad en la organización, no solo se sostendrá la persecución penal, sino que el desarrollo de los eventos deportivos va a quedar en riesgo", remarcó.
También adelantó que desde noviembre la ley de seguridad privada se aplicará a los partidos de fútbol profesional, haciendo responsables a los equipos de lo que ocurra dentro y fuera de los estadios. "Hace pocas semanas me reuní con alcaldes que tienen estadios en sus comunas y su principal preocupación está con los vecinos. Esto excede el fútbol", expresó Cordero.
🧾 Registro Nacional del Hincha: la apuesta clave del Gobierno contra la violencia
En paralelo, Cordero presionó por avanzar con el Registro Nacional del Hincha, afirmando que es clave para que las investigaciones sean más rápidas y efectivas: "Consideramos que el Registro Nacional del Hincha debe ser obligatorio, pero para eso necesitamos que se apruebe el proyecto de ley".
"El Congreso tiene claro que esa brecha debe resolverse. Vamos a insistir en el proyecto, los registros biométricos son fundamentales para que los resultados de las investigaciones sean rápidos", cerró el secretario de Estado.
🔍 ¿Por qué se detuvo a tres personas tras el Colo Colo vs Fortaleza?
Fueron formalizadas por usurpación de identidad, uso de pirotecnia y daños, todos delitos cometidos el día del partido suspendido por violencia.
📅 ¿Qué medidas propuso el Gobierno para enfrentar estos hechos?
El ministro Cordero anunció la aplicación de la ley de seguridad privada a eventos deportivos y presionó por el Registro Nacional del Hincha.
⚖️ ¿Colo Colo arriesga sanciones por estos incidentes?
No se mencionó una sanción directa, pero el Gobierno fue claro en que los clubes deben asumir la responsabilidad organizativa y legal.