Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de Unión La Calera Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de La Serena Todas las Noticias de Deportes Limache Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Deportes Iquique

¿Por qué Colo Colo ya no puede ganar el título? Los datos revelan la cruda realidad del Cacique

Un análisis de los torneos largos entre 2000 y 2024 revela que ningún campeón había estado a más de 6 puntos del puntero al cerrar la primera rueda, convirtiendo la situación del Cacique en un hecho inédito en la era moderna del fútbol chileno.

Foto: Photosport ¿Por qué Colo Colo ya no puede ganar el título? Los datos revelan la cruda realidad del Cacique

El Superclásico 197 fue un golpe devastador para los sueños de los hinchas de Colo ColoLos números para el Cacique son demoledores: 21 puntos los colocan en el noveno lugar, a 11 unidades del puntero, con 15 partidos por jugar. Un panorama que, según los antecedentes históricos, prácticamente sepulta cualquier ilusión de título.

Imagen foto_00000002

📊 ¿Qué dicen las estadísticas históricas?

Los datos de El Analista revelan una verdad incómoda para los colocolinos. En los torneos largos completados entre 2000 y 2024 (9 en total), las cifras son contundentes:

  • Cinco veces el campeón fue el mejor de la primera rueda.

  • Cuatro veces el ganador estuvo entre el segundo y cuarto lugar al término de la primera mitad.

  • Nunca el campeón nacional estuvo a más de seis puntos del puntero al cerrar la primera rueda.

Con 11 puntos de diferencia, Colo Colo supera ampliamente esa barrera histórica que ningún equipo había logrado quebrar en más de dos décadas.

⚽ ¿Qué posibilidades tiene Colo Colo de ir a copas internacionales?

Las perspectivas tampoco son alentadoras para competencias internacionales. Según el análisis estadístico, de los equipos que cerraron la primera mitad del torneo ubicándose entre 8 y 11 puntos de la cima, solo el 58% logró clasificar entre los siete primeros al final del campeonato.

Esto significa que Colo Colo tiene menos de 6 de cada 10 chances de acceder a Copa Libertadores o Copa Sudamericana, una cifra preocupante para un club que acostumbra a pelear en la parte alta.

🏆 ¿Colo Colo puede remontar 11 puntos?

La historia reciente del fútbol chileno muestra que las remontadas épicas son posibles. En 2024, el propio Colo Colo protagonizó una remontada histórica para arrebatarle el título a la U. Sin embargo, esa hazaña se logró desde una diferencia menor y con un plantel más experimentado.

Los antecedentes históricos de grandes remontadas incluyen casos como:

  • Universidad de Chile en 1959: remontó 6 puntos ante Colo Colo.

  • La UC en 2010: superó 7 puntos de diferencia en 6 partidos.

  • Universidad de Chile en 1994: quebró 25 años sin títulos tras una lucha palmo a palmo.

Pero 11 puntos de diferencia al cierre de la primera rueda representa un récord negativo que ningún eventual campeón había registrado en la era moderna del fútbol chileno.

⏰ ¿Qué le queda a Colo Colo en 2025?

Con 15 partidos por delante, el Cacique necesitaría una racha casi perfecta para aspirar al título, mientras los líderes Coquimbo Unido y Audax Italiano tendrían que colapsar completamente.

El año del centenario se presenta como uno de los más complejos en la historia reciente del club. Sin Copa Chile, sin copas internacionales y con Jorge Almirón cuestionado, solo queda la Liga para rescatar una temporada que ya se perfila como decepcionante.

Los números no mienten: remontar 11 puntos sería un hecho inédito en el fútbol chileno moderno. La estadística, fría pero contundente, sugiere que las esperanzas colocolinas ya están prácticamente sepultadas.

Simplestats by Prontus