Colo Colo sufrirá una pérdida de casi USD 6 millones tras sanción de Conmebol: el golpe económico que sacude su Centenario
El castigo de jugar sin público impuesto por la Conmebol no solo afecta a Colo Colo en lo deportivo. El club dejará de percibir ingresos clave en su año centenario.

En Colo Colo siguen aguardando la resolución final de la Unidad Disciplinaria de la Conmebol, tras los graves incidentes ocurridos el pasado jueves en el Estadio Monumental. La sanción provisional ya es un hecho: el club deberá disputar todos sus partidos restantes de la fase de grupos sin público, en el marco de la Copa Libertadores 2025, luego de que el duelo frente a Fortaleza fuese cancelado por invasión de barristas y marcado por la muerte de dos hinchas en la previa del encuentro.
Más allá del impacto deportivo y emocional, el castigo de Conmebol a Colo Colo golpea con fuerza las finanzas del club en su año centenario, obligando a Blanco y Negro a reestructurar sus proyecciones económicas para la temporada.
¿Cuánto dinero pierde Colo Colo por el castigo de Conmebol?
Según la estructura oficial de premios de la Copa Libertadores 2025, cada club que participa en la fase de grupos recibe:
- USD 1.000.000 por cada partido como local
- USD 330.000 por cada victoria en la fase de grupos
- USD 1.250.000 por clasificar a los octavos de final
Colo Colo ya jugó un partido como local (vs Fortaleza), pero con el castigo perdería los dos partidos restantes sin público ni ingresos asociados. Si no clasifica a octavos, también deja de recibir el bono correspondiente.
Pérdidas estimadas solo en premios de Conmebol:
Concepto - Monto estimado
- Premios por localía no ejecutada: USD 2.000.000
- Bonos por victorias (potenciales): USD 660.000
- Bono de clasificación a octavos: USD 1.250.000
- Total en premios no percibidos: USD 3.910.000
¿Qué pasa con los ingresos por entradas y transmisión?
El castigo también afecta las fuentes de ingreso habituales para el club en competencias internacionales:
- Ticketing: En cada partido de Copa Libertadores, Colo Colo genera aproximadamente USD 1.000.000 en ventas de entradas. La suspensión de público en los dos juegos restantes representa una pérdida adicional de USD 2.000.000.
- Derechos televisivos y exposición: Sin hinchas en las tribunas, la visibilidad del club ante marcas y sponsors también cae, afectando futuras negociaciones comerciales.
Pérdida total estimada para Colo Colo: más de USD 5.910.000
¿Cómo afecta esto al presupuesto y la imagen institucional?
La magnitud del impacto económico podría obligar a Blanco y Negro a revisar contratos, salarios y refuerzos para el segundo semestre. Pero también hay un componente reputacional importante que puede afectar al club a mediano plazo:
- Sponsors en alerta: La imagen internacional del club se vio seriamente dañada. Algunas marcas podrían pausar o cancelar contratos de patrocinio.
- Reajuste financiero: El presupuesto estimado a inicio de temporada se desbalancea, forzando decisiones estructurales.
- Daño deportivo e institucional: Quedar condicionado por el comportamiento de la hinchada debilita la marca Colo Colo en el escenario continental.
¿Cómo golpea esta sanción al Centenario de Colo Colo?
Este 2025 estaba planificado como un año de celebración institucional. El Centenario de Colo Colo iba a tener campañas conmemorativas, partidos especiales y una planificación ambiciosa para brillar en la Copa Libertadores. Sin embargo, los hechos ocurridos ante Fortaleza trastocan por completo ese objetivo.
El Monumental se quedará sin su gente en partidos claves, y las pérdidas económicas podrían repercutir en toda la planificación deportiva del club. Desde el marketing hasta los refuerzos, todo queda en jaque justo en el año más simbólico para el Cacique.