Alexsandra Santander: La mujer que quiere hacer historia y darle transparencia a Colo Colo
La contadora pública es candidata a las elecciones del Club Social y Deportivo.
![Alexsandra Santander: La mujer que quiere hacer historia y darle transparencia a Colo Colo](/noticias/site/artic/20250213/imag/foto_0000002120250213153600.png)
El próximo 8 de marzo será un día importante en la vida de Alexsandra Santander, socia de Colo Colo, quien se postula a la presidencia del Club Social y Deportivo.
En el Día Internacional de la Mujer, la institución que el próximo 19 de abril cumplirá 100 años, se realizarán las elecciones que definirán al nuevo Directorio Nacional que liderará al club durante el período 2025 - 2028. Una de las listas que estarán en la papeleta es la llamada “Colo Colo Transparente” que encabeza Santander, quien en un día significativo podría convertirse en la primera mujer elegida democráticamente como la máxima dirigenta de la organización.
“El 8 de marzo es el Día de la Mujer y espero que sea un día doblemente histórico en donde salga electa la primera mujer presidenta del glorioso Club Social y Deportivo Colo Colo en el año del Centenario”, comentó iniciando la entrevista con Al Aire Libre.
Ver esta publicación en Instagram
Habrá tres listas en competencia que buscarán enmendar el rumbo de una institución que en los últimos años se ha sumergido en una profunda crisis, que tuvo su punto cúlmine en la destitución de Matías Camacho, quien dejó el cargo de presidente debido a una serie de denuncias de malos tratos y pésima gestión.
Ver esta publicación en Instagram
La contadora auditora que quiere cambiar a Colo Colo
Alexsandra Santander es socia del Club desde el año 2011 y durante los últimos años ha participado en la orgánica de Colo Colo. Hasta hace poco, fue presidenta de la Comisión Revisora de Cuentas y esa labor le permitió conocer un poco más de la interna de la institución, por lo que puede hablar con propiedad del mal momento por el que atraviesa el club que fundó David Arellano en 1925 y hace un duro diagnóstico.
“La realidad en la que se encuentra actualmente el club, es cerrando un año 2024 con pérdidas, con un saldo en las cuentas bancarias que no es suficiente para mantener la continuidad de las operaciones del club tanto en ramas deportivas como el funcionamiento administrativo, lo cual ha sido consecuencia de la gestión de las administraciones anteriores que no tuvieron una estrategia, competencias y visión sólida para mantener la continuidad del club en un mediano y largo plazo”, comentó.
“La ausencia de un ambiente de control nos hace llegar al año del Centenario en condiciones que tendremos que evaluar la continuidad de las ramas deportivas. Para salir de esta situación es necesario un cambio de estructura y administración en el club donde prime la estrategia, el profesionalismo, la transparencia, la unión y podamos darle una dirección clara para poder sacarlo de esta crisis”, puntualizó.
Socios del Club pidieron su candidatura a presidenta
Alexsandra es mamá de un pequeño de 6 años, contadora pública y auditora de la Universidad de Santiago de Chile y posee un MBA en la Universidad de Chile. Confiesa que su candidatura a la presidencia del CSD Colo Colo como cara visible de la lista “Colo Colo Transparente” nace del pedido de socias y socios del Club que reconocen su rigurosa labor en la revisión de cuentas de la institución.
“Mi motivación para ser presidenta surge de la petición de varios socios que a raíz de mi trabajo como presidenta de la Comisión Revisora de Cuentas, vieron en mí una persona y profesional integral que podría garantizar la transparencia y devolver la credibilidad a los socios. Siento mucho amor por el club y quiero poner a disposición de esta institución todas mis ganas y competencias para sacarlo a flote y poder dar un lineamiento de futuro y continuidad”, reconoció.
Su experiencia previa en el CSD Colo Colo
Respecto a su experiencia previa revisando la contabilidad del Club Social y Deportivo, Alexsandra Santander reconoce que la institución necesita mejorar y profesionalizar muchos aspectos, haciendo énfasis en que se debe transparentar los gastos y la información que se entrega a socias y socios.
“En la asamblea anual realizada el año 2024, como presidenta de la Comisión Revisora de Cuentas indiqué en la revisión que realicé de los Estados Financieros del año 2023, que existían serios riesgos de disponibilidad de fondos, que podrían afectar la sostenibilidad futura del CSD, al igual que el escaso ambiente de control que mantiene el Club”, manifestó.
“Finalmente, por la mala gestión tanto actual como pasada, es necesario cambiar cómo se hacen las cosas ajustando con ello la forma, entre éstas tenemos que tomar más presencia en la administración de nuestra participación en el directorio de ByN, tener opinión sobre los cambios que afectan al CSD, por ejemplo en el año 2021, BN declaró (en su memoria anual año 2021 en la página 84 publicada en la Comisión para el Mercado Financiero), la renovación de la concesión por 30 años más (2065) y esto estaba en conocimiento de nuestros representantes en el directorio de BN, pero no fue informado a los socios”, agregó.
“Situaciones como estas deben medirse, informarse y/o acordarse en asambleas con los socios del club para generar la mayor transparencia, crear conciencia y entendimiento oportuno respecto a cambios tan profundos que nos afectan como institución, esto es lo mínimo que merecen los socios y socias ya que el club nos pertenece a todos y no solo a quienes lo administran”, puntualizó.
Ver esta publicación en Instagram