Las listas que competirán por presidir el CSD Colo Colo
Este viernes se inscribieron tres listas para las próximas elecciones.

El Club Social y Deportivo Colo Colo comienza a ver la luz después de meses de crisis interna. La destitución de Matías Camacho, la renuncia de directores y la negligencia en la dirección de los miembros que quedaron, dejaron a la institución sumida en varios problemas.
Rumores de un profundo hoyo económico, notable abandono de deberes y una baja en la cantidad de socios al día, son el legado del directorio de Matías Camacho que actualmente preside de manera interina, Victoria Aravena. Sumado al descontento de la base societaria, los dirigentes estuvieron obligados a llamar a nuevas elecciones y no podrán terminar su mandato.
Es por eso que este viernes, tres listas se inscribieron para luchar por la presidencia del CSD Colo Colo en un año tan importante como el del Centenario.
Ver esta publicación en Instagram
Las listas que competirán por el sillón del CSD Colo Colo
El plazo para la inscripción de listas era hasta este viernes 7 de febrero a las 23:59 horas en las oficinas del club en el Estadio Monumental. Cada una de ellas presentó una serie de requisitos y tuvo que ser validada por el Tricel.
-
Volvamos a Encontrarnos
Con una masiva presencia de socios y socias, una de las listas que inscribió su candidatura fue la del movimiento de Colo Colo Primero "Volvamos a encontrarnos", liderada por el expresidente del CSD y de ByN, Edmundo Valladares.
El periodista está acompañado por Robinson Figueroa que postula a la vicepresidencia y el humorista Pedro Ruminot en la Dirección de Relaciones Públicas. En la lista también figuran Fernanda García (Secretaria General), Marcelo Vargas (Tesorero), Wladimir Vallejos (Vicepresidencia de Planificación y Proyectos), Kimberly Roblero (VP Deportes), Bárbara Martínez (VP Desarrollo Social), Camila Olguín (VP Filiales), Rodrigo Maturana (VP Inmobiliaria Estadio Colo-Colo S.A.), María Ignacia Aguilera (Directora de Género), Carla Núñez (Directora de Deportes), Pedro Castro (Director de Socias y Socios), Edgardo Catalán (Director de Finanzas), Sebastián Valenzuela (Director de Patrimonio), Patricio Sáez (Director Área Legal), Mariana Muñoz (Directora Social), Ken Rivera (Director Filiales Zona Centro-Norte) y Karina Diaz (Directora Filiales Zona Centro-Sur).

-
Colo Colo Transparente
Otra lista inscrita es la liderada por Alexsandra Santander, expresidenta de la Comisión Revisora de Cuentas del CSD, contadora y profesora de la USACH. La única mujer que postula a la presidencia, está acompañada por Matías Tapia (vicepresidente), Dinka Herrera (secretaria general), Rodrigo Fuentes (tesorero), Javier Pérez (VP Inmbobiliaria), Ricardo González (VP Filiales), Milena Pérez (VP Desarrollo Social), Gonzalo Calderón (VP Deportes) y María Eugenia Faure (VP Planificación y Proyectos).

-
Unidos por Colo Colo
Finalmente, la tercera lista que competirá en las elecciones del Club Social y Deportivo Colo Colo es la que encabeza Manuel López, abogado de 37 años.
Su lista está compuesta por el vicepresidente Patricio Espinoza, Cindy Aranda (Secretaria General), José Luis Belmar (Tesorero), Nicole Veloso (VP Planificación y Proyectos), Varinnia Salazar (VP Desarrollo Social), Sergio Hernández (VP Inmobiliaria), María José Ayala (VP Deportes) y Marco Antonio Ferrada (VP Filiales).
Ver esta publicación en Instagram
¿Cuándo son las elecciones del CSD Colo Colo?
La campaña de las listas comienza este sábado y las elecciones están programadas para el sábado 8 de marzo.
La votación será online y también se deben establecer puntos de votación presencial, información que el Tricel dará a conocer con tiempo. Además, los socios y socias al día con antigüedad a partir de un año, son los que podrán participar de las elecciones.