Estadio Seguro alzó la voz por la dificultad de programar partidos en el fútbol chileno
El organismo gubernamental se reunió con el presidente del Sifup, Gamadiel García.
![Estadio Seguro alzó la voz por la dificultad de programar partidos en el fútbol chileno](/noticias/site/artic/20250207/imag/foto_0000000420250207195726.jpg)
Durante el último tiempo el fútbol chileno ha sufrido con la suspensión de partidos por cuestiones de seguridad. Sin ir más lejos, hace algunos días el duelo entre Deportes Recoleta y Universidad de Chile estaba previsto para jugarse en La Calera, sin embargo, no fue autorizado por la Delegación Presidencial, por lo que finalmente se disputó en La Florida.
Este tema fue abordado durante esta jornada, en un encuentro que contó con las autoridades de la Región de Coquimbo, representantes del Sindicato de Futbolistas Profesionales (Sifup) y del Plan Estadio Seguro.
⚽👉🏽 Respetar las normas de ingreso y permanencia es clave para una grata experiencia alentando a tu equipo o selección nacional
— Estadio Seguro Chile (@EstadioSeguroCL) February 5, 2025
Hagamos de los recintos deportivos un lugar seguro para todos los amantes del fútbol #VamosAlEstadio 🏟️ pic.twitter.com/t1wmVI1UIo
La dificultad para autorizar partidos en Chile
Desde el Plan Estadio Seguro sacaron la voz respecto a las suspensiones que han afectado al balompié criollo en el último tiempo y defendieron su postura.
Pamela Venegas, jefa de la repartición, agregó que “en cuanto a las autorizaciones, todos acá deben cumplir con su responsabilidad. La autoridad no puede autorizar algo que no entregue garantías y eso todos lo tienen que entender”.
“Aquí hay planes de trabajo, hay condiciones que se tienen que cumplir y hay que velar por la seguridad de las personas en la ciudad”, agregó.
Sifup busca llegar a acuerdos
Por otro lado, el presidente del Sifup, Gamadiel García, declaró que es necesario llegar a acuerdos para la realización de los eventos deportivos. “Lo que buscamos es llegar a un acuerdo generalizado y estandarizado para cada una de las regiones. Que todos sepan cuáles son las medidas que se toman, las condiciones en las que tienen que estar los estadios”, indicó.
“Nosotros velamos por la seguridad de nuestros futbolistas y sus familias, por lo tanto, este es un trabajo que se tiene que realizar en conjunto”, insistió.
Por último, García se cuadró con las autoridades, detallando que “muchos creen que es la culpable, que es antifútbol y para nada (...) queremos un espectáculo más seguro y tienen que colaborar todos”.
Estamos gestionando y buscando un gran acuerdo nacional, entre todos los actores de nuestra actividad, para tener un fútbol seguro para todos 🫡.
— Sifup Chile (@sifup) February 6, 2025
Es indispensable que los clubes y la @ANFPChile cumplan con estándares mínimos para el desarrollo del fútbol profesional 🧐.… pic.twitter.com/IJQS5qm1eL
![¿No es Colo Colo? Martín Rodríguez está cerca de volver al fútbol chileno y ÉSTE sería su club](/noticias/site/artic/20250207/imag/foto_0000002520250207182826.jpg)
¿No viene a Colo Colo? Martín Rodríguez está cerca de volver a Chile
![Ya lo hizo el año pasado: Deportes Iquique anunció medidas para sus partidos de local](/noticias/site/artic/20250207/imag/foto_0000002520250207170127.jpg)