Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Unión La Calera Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de La Serena Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de Deportes Limache Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de Deportes Iquique

Cuatro árbitros chilenos dirán presente en el Mundial de Clubes 2025

Cristian Garay encabezará la delegación nacional en el certamen que se disputará en Estados Unidos.

Foto: Photosport Cuatro árbitros chilenos dirán presente en el Mundial de Clubes 2025

La FIFA publicó este lunes el listado de árbitros que participarán en el Mundial de Clubes 2025, torneo que se desarrollará entre el 14 de junio y el 13 de julio en Estados Unidos, y entre los elegidos figuran cuatro jueces chilenos.

El árbitro Cristian Garay fue designado como juez principal, mientras que José Retamal y Miguel Rocha lo acompañarán como asistentes. A ellos se suma Juan Lara, quien integrará el equipo del VAR, en un torneo que reunirá a 32 equipos y que marcará un nuevo formato de competencia.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por FIFA (@fifa)

Tecnología y nuevas reglas en cancha en el Mundial de Clubes

Entre las novedades que presentará esta edición del torneo, destaca el uso de mini cámaras instaladas en los uniformes de los árbitros, las cuales permitirán apreciar mejor sus decisiones desde una perspectiva inédita. Además, se aplicará con rigor la regla que sanciona a los arqueros que retengan el balón más de ocho segundos.

Estas medidas buscan aportar dinamismo al juego y mejorar la experiencia tanto para los aficionados como para la formación del cuerpo arbitral. Pierluigi Collina, presidente de la Comisión de Árbitros de FIFA, valoró estas implementaciones: "Es una nueva experiencia para las cadenas y también nos sirve como herramienta de formación", aseguró.

Con esta designación, Chile vuelve a tener representación arbitral en un torneo de primer nivel, reafirmando el trabajo que se realiza desde la Comisión de Árbitros de la ANFP en conjunto con FIFA.

Simplestats by Prontus