Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Deportes Iquique Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de Unión La Calera Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de La Serena Todas las Noticias de Deportes Limache

Refuerzos y mercado de fichajes de Universidad de Chile 2025: Altas, bajas, rumores y renovaciones

Bajo el mando de Gustavo Álvarez, la "U" afina su plantel para enfrentar la Libertadores y el Campeonato Nacional. Con fichajes confirmados, salidas claves y nombres que suenan fuerte, el club trabaja para volver al protagonismo.

Refuerzos y mercado de fichajes de Universidad de Chile 2025: Altas, bajas, rumores y renovaciones
Llévatelo:

Universidad de Chile está inmersa en un periodo crucial de reestructuración de su plantel con miras a una temporada 2025 llena de desafíos. Bajo la dirección técnica de Gustavo Álvarez, quien llegó al club con la misión de devolverle el protagonismo tanto en el ámbito nacional como internacional, la "U" se prepara para enfrentar dos grandes objetivos: competir en su esperado regreso a la Copa Libertadores y luchar por el título del Campeonato Nacional.

La clasificación al máximo certamen de clubes de Sudamérica no solo representa un logro deportivo, sino también un compromiso con los hinchas, quienes esperan ver al equipo recuperar su gloria en el escenario continental. Este retorno exige un plantel altamente competitivo y equilibrado, lo que ha llevado a la dirigencia a desplegar una intensa actividad en el mercado de fichajes.

El enfoque está puesto en reforzar áreas claves del equipo, asegurar la continuidad de jugadores fundamentales y permitir la salida de aquellos que no encajen en los planes del cuerpo técnico. 

En este contexto, los hinchas están atentos a cada movimiento del club, desde las llegadas y salidas confirmadas hasta los nombres que suenan como posibles fichajes. A continuación, se presenta un análisis detallado de las altas, bajas, rumores y renovaciones.

REFUERZOS DE UNIVERSIDAD DE CHILE 2025

Hasta la fecha, la Universidad de Chile ha confirmado las siguientes incorporaciones para la temporada 2025:

      1. Julián Alfaro: El delantero de 23 años regresa al club tras una destacada etapa en Magallanes, donde fue capitán y contribuyó al ascenso a la Primera División, la obtención de la Copa Chile 2022 y la Supercopa de Chile 2023. Alfaro, formado en las divisiones inferiores de la U, se reincorpora al equipo para aportar su experiencia y liderazgo ofensivo. 
      2. Gonzalo Montes: Proveniente de Huachipato, donde jugó desde 2021 y fue una figura destacada en la obtención del título del Campeonato en 2023, Montes firmó un contrato con los azules vigente hasta el 31 de diciembre de 2027. En su etapa con los acereros, el nacido en Montevideo disputó 68 partidos y anotó 14 goles. Montes aportará su visión de juego y capacidad de recuperación al mediocampo azul.
      3. Javier Altamirano: Se convirtió en nuevo refuerzo azul para esta temporada, sumándose al mediocampo estudiantil con el objetivo de potenciar al equipo en los desafíos nacionales e internacionales que se avecinan. El volante chileno de 25 años llega con grandes expectativas tras un paso destacado por el fútbol argentino. Proveniente de Estudiantes de La Plata, donde militó durante las últimas dos temporadas, Altamirano busca seguir creciendo en su carrera. "Estoy muy feliz y lleno de ilusión. Siento que estoy listo para este nuevo desafío", expresó el jugador tras concretar su fichaje. Oriundo de Talcahuano, inició su carrera en Huachipato, debutando en el profesionalismo a los 17 años. Allí vivió una trayectoria ascendente, consolidándose como una pieza clave del equipo "Acerero" que alcanzó la gloria en 2023 al consagrarse campeón del fútbol chileno.
      4. Nicolás Fernández: Llegó a Universidad de Chile proveniente de Audax Italiano, ha desarrollado toda su carrera en el club de La Florida, donde incluso llegó a ser capitán. Además, su desempeño fue reconocido por el técnico de la Selección Chilena, Ricardo Gareca, quien lo convocó para los amistosos contra Albania y Francia en marzo pasado. El carrilero también formó parte de la lista de convocados para la Copa América.
      5. Nicolás Ramírez: Regresa a Universidad de Chile después de ocho años. Formado en las divisiones inferiores del club, debutó en Primera División en julio de 2014. Sin embargo, tras la llegada de Ángel Guillermo Hoyos, perdió su puesto y comenzó a recorrer otros equipos del fútbol chileno. Luego de su paso por Deportes Temuco y Huachipato, donde se coronó campeón en 2023, Ramírez dio su primer paso internacional en Barcelona de Ecuador. Con este regreso, el defensor se suma a las opciones de Gustavo Álvarez, quien ya lo conoció durante su paso por Huachipato, donde lograron juntos el campeonato en 2023. Ramírez será una alternativa más para fortalecer la defensa del equipo, tanto en el ámbito local como en la Copa Libertadores.
      6. Rodrigo Contreras: La "U" anunció la llegada del delantero que esperaba Gustavo Álvarez. A través de su sitio web, el club destacó: "Seguimos potenciando el plantel azul con los goles de Rodrigo Contreras, delantero argentino de 29 años, para seguir construyendo un equipo fuerte y competitivo en todos los frentes". El "Tucu" tiene una amplia carrera en Argentina, habiendo jugado en San Lorenzo, Gimnasia y Esgrima, Arsenal de Sarandí y Defensa y Justicia, entre otros, además de una experiencia en México con Necaxa. En Chile, defendió a Deportes Antofagasta y Everton, donde anotó 16 goles.
      7. Lucas Di Yorio: El argentino fue oficializado como nuevo delantero azul, luego de que la directiva alcanzara un acuerdo con Atlético Paranaense para su incorporación. La U decidió aumentar su oferta por el atacante y logró concretar su cesión desde el club brasileño. Di Yorio, de 28 años, en este 2025, ha mostrado un buen rendimiento en el Campeonato Paranaense, donde ha marcado cuatro goles en seis partidos. El ariete ya tuvo un paso por el fútbol chileno en 2022, cuando defendió a Everton durante un semestre, registrando 11 goles en 22 encuentros.

BAJAS DE UNIVERSIDAD DE CHILE 2025

Hasta el momento, algunas de las bajas más significativas en la Universidad de Chile para la temporada 2025 incluyen a:

            • Marcelo Morales: El lateral oriundo de San Miguel, quien fue uno de los jugadores más destacados del equipo, no renovó su contrato con los azules. Su futuro está en el New York Red Bulls de la Major League Soccer, pero dejará un porcentaje de su pase en el club para una futura venta. Esta salida representa una baja importante para la U debido a su rendimiento en las últimas temporadas.
            • Juan Pablo Gómez: El lateral también dejó la Universidad de Chile y fue oficialmente confirmado como nuevo refuerzo de Deportes Iquique. Su partida se suma a las bajas en la defensa del equipo.
            • Cristián Palacios: El delantero uruguayo terminó su vínculo con la Universidad de Chile y, de inmediato, fue fichado por el club Guaraní de Paraguay. Palacios será parte del equipo que competirá en la Copa Sudamericana 2025, luego de que Guaraní lograra clasificar gracias a su buena campaña en 2024.

Por otro lado, varios jugadores tienen su continuidad incierta, aunque algunos ya han dejado claro que no seguirán en el club:

            • Ignacio Tapia
            • Mauricio Morales
            • Enzo Fernández Pitto
            • Cristóbal Muñoz: Estos canteranos, algunos de los cuales estaban a préstamo, no formarán parte del plantel para el 2025.

RUMORES DE UNIVERSIDAD DE CHILE 2025

            • Rodrigo Holgado: El delantero argentino de 28 años ha sido vinculado en varias ocasiones con Universidad de Chile. Tras su paso por Coquimbo Unido, el jugador se unió al América de Cali en Colombia. Sin embargo, recientemente se ha informado que no sería considerado por el conjunto escarlata para la temporada 2025, lo que abre la posibilidad de su retorno al fútbol chileno.
            • Matías Suárez: El delantero argentino de 35 años finalizó su contrato con Belgrano de Córdoba y ha decidido no renovar con el club, a pesar de las ofertas presentadas. Desde Argentina, se informa que Universidad de Chile ha mostrado interés en incorporarlo a sus filas, considerando su vasta experiencia y trayectoria en el fútbol argentino, incluyendo su paso por River Plate.

RENOVACIONES DE UNIVERSIDAD DE CHILE 2025

            1. Cristopher Toselli: Hasta la fecha, la única renovación oficial en la Universidad de Chile es la del exportero de Universidad Católica, quien seguirá siendo parte del equipo para la temporada 2025. El arquero de 34 años permanecerá por un año más con los azules, lo que le permitirá continuar siendo compañero de Gabriel Castellón en la lucha por el puesto titular en la portería.

De este modo, Universidad de Chile trabaja intensamente en el mercado de fichajes para cumplir con las expectativas de sus hinchas y estar a la altura de los desafíos de la temporada 2025. La construcción de un plantel competitivo es clave para pelear tanto en el ámbito local como internacional.