“Ilegal, abusiva y sin debido proceso”: Sartor entidad que controla Azul Azul se defiende contra la CMF
La Universidad de Chile se ve salpicada una vez más por líos del mundo financiero que podrían dejarla sin su presidente.

En el fútbol los clubes grandes acuñan una frase que es habitual: “nunca hay tranquilidad”, y en la Universidad de Chile lo saben muy bien, aunque viven un feliz momento en la Copa Libertadores donde encabezan el grupo A con puntaje ideal luego de las victorias frente a Botafogo, actual campeón del torneo, y Estudiantes de La Plata en Argentina, lo extradeportivo les involucra en un tema que dice relación con Azul Azul.
Este martes 16 de abril, la Comisión Para el Mercado Financiero (CMF) formuló cargos contra integrantes de Sartor AGF, entre los que figura Michael Clark, presidente de la Sociedad Anónima que rige a la U, por infracciones relacionadas con el mercado de valores, y que los podría llevar a multas e inhabilitaciones, mismas que podrían sacar a Clark de la cabeza de la entidad que rige los destinos del conjunto universitario, y dejarlo sin su presidente.
Sartor se defiende y trata de ilegal, abusiva y sin debido proceso la medida
La firma que se encuentra en proceso de liquidación respondió por medio de su abogado Jorge Cabrera, según consigna el diario La Tercera: “vamos a presentar los descargos que confirmarán que la intervención del liquidador de la CMF ha sido ilegal, abusiva y sin debido proceso, causando un gran perjuicio a aportantes chilenos a costa de un traspaso de beneficios al grupo peruano Credicorp, que intentó realizar una toma de control hostil y al que hemos demandado en arbitraje”.
La defensa de Sartor además señala que los préstamos cuestionados sí están conforme al marco jurídico vigente: “sí están permitidos en la ley chilena”. Además, agrega que estos no produjeron un perjuicio: “generaron beneficios a los aportantes, que se cumplieron los reglamentos y que los hechos descritos se relacionan con eventuales faltas o supuestas negligencias, más que otras cosas. Vamos a demostrar en los descargos que la información que se entregó al mercado fue la misma que validaron el regulador y los auditores, entre otros”.
Esta batalla se seguirá tramitando en las oficinas, y tiene en la nebulosa de qué acontecerá con Azul Azul, que podría ver drásticamente salir a su presidente o seguir al frente de la Sociedad Anónima que rige a la Universidad de Chile.
Ver esta publicación en Instagram

Histórico de U de Chile barrió con Lucas Assadi: “¿Jugó contra Recoleta?”

Juvenil de la U pidió más minutos tras duelo ante Recoleta
