¿Cómo operó el VAR? ANFP revela los audios del polémico Superclásico entre U de Chile y Colo Colo
El ente rector del fútbol chileno reveló el actuar del VAR y del árbitro Piero Maza en los penales que decidieron la victoria de U de Chile vs Colo Colo.

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) reveló este lunes las conversaciones entre el VAR y el árbitro Piero Maza durante las jugadas más polémicas del Superclásico entre Universidad de Chile y Colo Colo. Los registros muestran el protocolo seguido en cada uno de los cobros que definieron el partido en el Estadio Nacional.
La victoria de los azules sigue generando controversias, por ello desde el ente rector del fútbol chileno decidieron sacar a la luz las intervenciones del juez con la asistencia de video para esclarecer cómo procedió en los tres penales que fueron decisivos en el resultado.
🎯 ¿Qué pasó en el penal de Emiliano Amor?
La primera pena máxima llegó a los 33 minutos tras un disparo de Lucas Assadi que impactó en el brazo de Emiliano Amor. El registro del VAR muestra que Cristián Garay detectó la infracción desde la cabina y llamó a Piero Maza para que revisara la jugada en el monitor.
"Es posición antinatural", le confirmaron a Piero Maza desde el VAR sobre la posición del brazo de Amor. "Perfecto. Hay punto de contacto", replicó el juez tras analizar las imágenes. La Comisión de Árbitros justificó el cobro explicando que el central tocó la pelota "ampliando su volumen corporal de manera no natural, impactando el balón a la altura del tríceps".
"¿Qué vas a decir, Piero?", le recordaron desde el VAR, refiriéndose a la nueva normativa que obliga al árbitro a explicar los cobros polémicos al público presente. Tras pitar la pena máxima, Charles Aránguiz fue el encargado de cambiarla por gol en la U.
⚽ ¿Cómo se definió el penal de Gabriel Castellón sobre Lucas Cepeda?
Apenas seis minutos después, a los 39', el VAR volvió a intervenir. Lucas Cepeda recibió un pase profundo y Gabriel Castellón salió de su arco en una acción apresurada que terminó impactando al delantero albo.
"El jugador va en el aire y lo toca en el pie", se escucha desde el VAR. Cristián Garay y sus ayudantes advirtieron a Piero Maza sobre el potencial penal, quien nuevamente se dirigió a la cabina del VAR para revisar la jugada.
El registro oficial plantea que "al momento de la disputa, Castellón no logra jugar el balón y golpea directamente de forma imprudente con su rodilla derecha el pie izquierdo del atacante". Claudio Aquino empató el partido desde el punto penal, estableciendo el 1-1 antes del descanso.
🔴 ¿Por qué Piero Maza no revisó el tercer penal en el VAR?
El penal más polémico llegó a los 56 minutos cuando Sebastián Vegas impactó a Fabián Hormazábal en el área. A diferencia de los cobros anteriores, Piero Maza sancionó la pena máxima sin necesidad de revisar el monitor del VAR.
El argumento del video establece que Vegas golpeó a Hormazábal "a la altura del empeine, impidiéndole seguir con el ataque". "El árbitro identifica el punto de contacto y, tras analizar la jugada, detecta lo descrito por el juez", explica el registro.
"Está confirmado el penal, están chequeando el fuera de juego", se escucha por parte de Piero Maza explicándole a los jugadores la demora en la decisión. Charles Aránguiz volvió a convertir y selló el 2-1 definitivo para la U.
📲 ¿Dónde seguir las novedades de Colo Colo y U de Chile?
👉🏽 En Al Aire Libre podrás seguir toda la actualidad y las novedades de Colo Colo y Universidad de Chile.

Colo Colo vs U Católica: formaciones y dónde ver

Ñublense vs Palestino en vivo: cuándo, a qué hora y dónde ver
