Para ilusionarse o llorar ¿Cómo le fue a Chile históricamente con los rivales que quedan en las Eliminatorias?
A la Roja le faltan sólo cuatro partidos para lograr los pasajes al Mundial del 2026

La Selección Chilena fracasó en su intento de sumar al menos cuatro puntos en esta doble fecha Clasificatoria del Mundial 2026, y en estos pleitos frente a Paraguay y Ecuador sólo logró un empate en blanco con estos últimos, por lo que sigue colista y a cinco puntos de la zona de repechaje, cuando quedan sólo 12 en disputa.
A La Roja, que tiene tan sólo diez puntos, ahora le tocará la parte más compleja, con rivales históricamente duros, como es el caso de Argentina, Brasil y Uruguay, además de visitar en El Alto a Bolivia.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo le fue a Chile con los rivales que faltan para terminar las Eliminatorias?
Analizando los partidos que la Roja ya enfrentó con sus adversarios por Clasificatorias se obtiene que con la Albiceleste se disputaron ocho partidos como local, los que comenzaron rumbo al Mundial de Suecia 1958, con una derrota 2-0. En total son seis caídas, un empate y una victoria, por lo que por porcentaje apenas hay opción remota de un empate.
En las visitas a Bolivia también hay ocho lances, e igualmente se comenzó rumbo al Mundial de 3-0 también rumbo a Suecia ’58. El balance da tres partidos perdidos, una paridad y cuatro victorias, por lo que podría pensarse que es factible lograr un triunfo, o al menos sumar en el estadio Municipal de El Alto.
Frente a Uruguay jugando como anfitrión se inició todo por clasificatorias camino a México ’70 con una igualdad en blanco. Se totalizan nueve duelos, de los que se han ganado cuatro, hay tres empates y dos traspiés, por lo que repitiendo lo que históricamente se ha hecho, se puede lograr un triunfo o un empate. Con Brasil, ahí los antecedentes son lapidarios, nunca siquiera se ha sumado, y sólo hay derrotas en los siete enfrentamientos.
Ver esta publicación en Instagram
¿Y nos alcanza o compramos televisor?
Con esos antecedentes, si bien la matemática tiene en juego doce puntos, en el escenario más optimista se podrían sumar siete, con un empate con Argentina, y victorias frente a Bolivia y Uruguay que dejarían a Chile con 17 unidades, dos más que lo que tiene hoy Venezuela, que en su próximo partido recibe a los altiplánicos, y que con un triunfo llegaría a 18 y dejaría de paso a la Roja sólo con la fantasía de un milagro, que sólo se da en cuentos y la ciencia ficción.
En una postura más realista por el actual momento que vive Chile de Ricardo Gareca se obtendrían entre uno y seis puntos lo que obligaría, una vez más a ver el Mundial por la televisión, y de paso ser la peor actuación histórica de la Selección quedando en cancha fuera de tres citas planetarias consecutivas, lo que sólo aconteció con México '86, Italia '90 y Estados Unidos '94, pero allí hubo una eliminación previa de la FIFA por lo que se acentúa el pésimo momento de la Roja.
Ver esta publicación en Instagram
