¿Cuántos Mundiales ha jugado Chile? Palmarés, historia y sus mejores campañas
La historia de Chile en los Mundiales está llena de gloria, ausencias dolorosas y campañas inolvidables. Hoy, el riesgo de otra eliminación vuelve a encender las alarmas.

La Selección chilena se enfrenta a un momento crítico. Última en la tabla de las Clasificatorias Sudamericanas 2026, La Roja podría quedar fuera de la Copa del Mundo por tercera vez consecutiva, algo inédito en décadas recientes.
En medio de este escenario, vale la pena mirar hacia atrás y repasar cómo ha sido el recorrido histórico del país en los Mundiales: sus momentos de gloria, sus frustraciones y esas campañas que marcaron a generaciones enteras.
¿Cuántos Mundiales ha jugado Chile?
Hasta la fecha, Chile ha participado en 9 de las 22 ediciones de la Copa Mundial de la FIFA:
- 1930 (Uruguay)
- 1950 (Brasil)
- 1962 (Chile)
- 1966 (Inglaterra)
- 1974 (Alemania Federal)
- 1982 (España)
- 1998 (Francia)
- 2010 (Sudáfrica)
- 2014 (Brasil)
Ha quedado fuera en 13 ocasiones, ya sea por eliminación en la fase clasificatoria, no participación o, en el caso de Italia 1990, por sanción tras el "Maracanazo" de Roberto "Cóndor" Rojas.
❓¿Cuándo fue la última vez que Chile jugó un Mundial?
Chile jugó por última vez en Brasil 2014, integrando el Grupo B con España, Holanda y Australia. Avanzó a octavos de final tras vencer a Australia (3-1) y al campeón vigente (2-0 a España), pero fue eliminado en penales por el anfitrión Brasil, tras un 1-1 en el tiempo reglamentario.
📌 Formación titular vs Brasil:
Bravo; Isla, Medel, Jara, Mena; Aránguiz, Marcelo Díaz, Vidal; Alexis, Vargas y Valdivia.
❓¿Qué tan cerca está Chile de quedar fuera del Mundial 2026?
La Roja es colista con 10 puntos tras 15 fechas en las Clasificatorias Sudamericanas. A tres jornadas del final, necesita sumar todo lo que queda y esperar otros resultados. De no lograrlo, será la tercera vez consecutiva que se pierde un Mundial, algo inédito desde las décadas más oscuras del fútbol chileno.
⚠️ Eliminaciones recientes:
- 2018 – No clasificó con Juan Antonio Pizzi
- 2022 – Eliminada con Lasarte tras caer en casa ante Uruguay
- 2026 – En riesgo con Ricardo Gareca, pese al cambio de formato con 6,5 cupos
❓¿Cuál fue la mejor campaña de Chile en los Mundiales?
Sin dudas, Chile 1962 es la cima histórica. Fue anfitrión y logró el tercer lugar, con un equipo liderado por Jorge Toro, Leonel Sánchez y dirigido por Fernando Riera.
🏆 Top 3 campañas históricas de la Roja:
Año |
Sede |
Pos final |
DT |
Mejor resultado |
1962 |
Chile |
3º |
Fernando Riera |
3-1 vs Yugoslavia |
2014 |
Brasil |
9º |
Jorge Sampaoli |
2-0 vs España |
2010 |
Sudáfrica |
10º |
Marcelo Bielsa |
1-0 vs Honduras |
❓¿Quiénes integraron la mejor generación de Chile en los Mundiales?
Aunque el podio de 1962 es el mayor logro estadístico, la llamada "Generación Dorada" (2010–2014) es considerada la más talentosa. Ganaron dos Copas América y fueron protagonistas en dos mundiales consecutivos.
Nombres clave: Claudio Bravo, Gary Medel, Arturo Vidal, Charles Aránguiz, Alexis Sánchez, Jorge Valdivia y Mauricio Isla.
❓¿Qué DTs han dirigido a Chile en los Mundiales?
Año |
Mundial |
Técnico |
1930 |
Uruguay |
György Orth |
1950 |
Brasil |
Alberto Buccicardi |
1962 |
Chile |
Fernando Riera |
1966 |
Inglaterra |
Luis Álvares |
1974 |
Alemania |
Luis Álvares |
1982 |
España |
Luis Santibáñez |
1998 |
Francia |
Nelson Acosta |
2010 |
Sudáfrica |
Marcelo Bielsa |
2014 |
Brasil |
Jorge Sampaoli |
🧠 ¿Dónde leer más sobre Chile en los Mundiales?
👉 Te puede interesar:
La historia de la Roja en los Mundiales está llena de momentos inolvidables. Pero hoy, más que nunca, el futuro depende de sumar puntos y evitar una tercera eliminación que pondría en jaque todo ese legado.

De la Primera B a Europa: promesa chilena concreta su traspaso a la Serie A

EL apetecido DT que suena tanto en La Roja como en Colo Colo
