Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Unión La Calera Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de La Serena Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de Deportes Limache Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Deportes Iquique

Lucas Cepeda se convirtió en el salvavidas millonario de Santiago Wanderers

El Decano acumula pérdidas por casi 11 mil millones de pesos desde que es sociedad anónima. Aunque la venta de Lucas Cepeda alivió el balance, el panorama económico sigue siendo alarmante.

Foto: Photosport Lucas Cepeda se convirtió en el salvavidas millonario de Santiago Wanderers

Santiago Wanderers vive una doble cara esta temporada. Mientras pelea por el ascenso en la Primera B y sigue con vida en Copa Chile, fuera de la cancha los números pintan un cuadro crítico. La memoria financiera publicada el pasado 30 de abril reveló una pérdida de más de 1.500 millones de pesos durante 2023, según informó La Estrella de Valparaíso.

Aunque luego el club rectificó la cifra tras no haber contabilizado la venta de Lucas Cepeda en US$1,5 millones, el problema de fondo sigue sin solución. Desde que se transformó en sociedad anónima en 2007, el club porteño acumula pérdidas cercanas a los 11 mil millones de pesos. 

Entre los gastos que golpearon fuerte al club están el cierre prolongado de la tienda oficial, las bajas recaudaciones de público, las indemnizaciones por despido a técnicos como Francisco Palladino y Jaime García, y una millonaria multa por jugar sin autorización en Quillota el año pasado.

Cepeda, el inesperado salvador financiero de Wanderers

En medio de este complicado panorama, la venta de Lucas Cepeda apareció como un respiro inesperado. El delantero fue transferido a Colo Colo por 1,5 millones de dólares, cifra que no fue considerada en un primer momento en los estados financieros, sin embargo en la rectificación, el déficit bajó a 239 millones de pesos.

Pese a ese ingreso extraordinario, la situación para este 2024 sigue complicada. Con el Estadio Elías Figueroa sin habilitación, Wanderers trasladó su localía a Quillota, lo que no sólo afecta la asistencia del público, sino que también eleva los costos operacionales. Y lo más preocupante: no hay en el plantel actual una figura con el mismo potencial de venta que Cepeda.

La crisis económica del Decano parece lejos de acabarse, y aunque el presente deportivo da alguna ilusión, el futuro financiero exige decisiones de fondo para evitar que el club más antiguo del país siga hundiéndose en sus propias deudas.