¡Atención Colo Colo! ¿Cuánto demoró Conmebol en descalificar a Boca tras el escándalo con River en 2015?
Colo Colo sigue a la espera de la resolución del organismo tras los trágicos hechos ocurridos en el Monumental por la Copa Libertadores.

En medio de la tensión por una posible descalificación de Colo Colo en la Copa Libertadores 2025, muchas miradas apuntan a lo que ocurrió hace casi una década con Boca. La historia sirve como referencia directa: en mayo de 2015, la Conmebol tardó solo tres días en comunicar su castigo tras uno de los bochornos más recordados del torneo.
¿Qué ocurrió entre Boca y River en la Libertadores 2015?
El 14 de mayo de 2015, Boca recibía a River en La Bombonera por la vuelta de los octavos de final. La ida había sido favorable al Millonario por 1-0, y la revancha prometía ser intensa. Sin embargo, cuando los jugadores de River se preparaban para ingresar al campo en el segundo tiempo, fueron atacados con gas pimienta desde la manga de acceso, presuntamente por un hincha xeneize.
Varios futbolistas terminaron con lesiones oculares y quemaduras, lo que obligó al árbitro Darío Herrera a suspender el partido. La Conmebol actuó de inmediato: una hora y 14 minutos después, anunció la suspensión definitiva.
¿En cuánto tiempo resolvió Conmebol el castigo a Boca?
La sanción fue oficializada apenas tres días después, el 17 de mayo. Un plazo sorprendentemente corto que da cuenta de la gravedad con la que se analizó el incidente.
La Unidad Disciplinaria del organismo revisó el informe arbitral, los antecedentes médicos de los jugadores afectados y las imágenes de seguridad, y concluyó que los entonces dirigidos por Rodolfo Arruabarrena debían ser eliminado de la competencia.
¿Cuál fue la sanción completa para Boca?
El castigo no solo fue deportivo. La resolución incluyó:
• Descalificación inmediata de la Copa Libertadores 2015.
• Prohibición de jugar con público por cuatro partidos como local en torneos organizados por Conmebol.
• Hinchas visitantes vetados por cuatro encuentros.
• Multa económica de USD 200.000.
Un precedente que sigue siendo citado en los pasillos de Luque cuando se analiza un caso de extrema gravedad.
¿Qué tiene que ver este antecedente con Colo Colo?
La situación que vivió Colo Colo el pasado 10 de abril guarda similitudes: un partido suspendido (esta vez ante Fortaleza) por la irrupción de barristas a la cancha y, además, el lamentable fallecimiento de dos hinchas fuera del recinto.
Aunque el contexto es distinto —fase de grupos y no una llave de eliminación directa—, la figura disciplinaria de invasión al terreno de juego está igualmente contemplada en el artículo 64 del Reglamento Disciplinario de Conmebol, que permite sanciones como la descalificación.
Por ahora, se espera que el fallo contra Colo Colo se conozca antes del 22 de abril, cuando el equipo albo deba enfrentar a Racing Club en el Estadio Monumental por la tercera fecha del Grupo E. Aún no hay resolución oficial, pero todo indica que el caso ya está entrando en su recta final.

¿Cómo asistir al Fortaleza vs Colo Colo?
