Vínculos con armas y drogas: Investigación revela grave acusación contra barristas de Colo Colo
Un reportaje televisivo destapó los peligrosos vínculos de la Garra Blanca con armas de fuego, narcóticos y una estructura jerárquica que utilizaría menores para cometer delitos.

La violencia en el fútbol chileno vuelve a estar en el centro del debate. Un reportaje televisivo reveló los vínculos entre integrantes de la Garra Blanca y actividades criminales que van desde el uso de armas de fuego hasta el tráfico de drogas, incluyendo la participación de menores de edad.
La investigación surgió tras los graves incidentes ocurridos en dos partidos recientes de Colo Colo, que terminaron en escándalo y con consecuencias que aún resuenan en tribunales y oficinas dirigenciales.
🧨 ¿Qué reveló la investigación sobre la Garra Blanca y su vínculo con armas y drogas?
Un reportaje emitido por Chilevisión Noticias sacó a la luz los resultados de las indagatorias tras dos hechos de violencia protagonizados por barristas de Colo Colo: los ocurridos en la Supercopa 2024 ante Huachipato y en el duelo ante Fortaleza por la Copa Libertadores 2025.
En ambos casos, se evidenció la participación de integrantes de la Garra Blanca portando armas de fuego, bengalas y fuegos artificiales, tanto en territorio nacional como en el extranjero. Además, se incautaron sustancias ilícitas como marihuana, éxtasis y cocaína.
Uno de los detenidos tiene antecedentes por robo con violencia, usurpación de identidad, microtráfico y desórdenes, mientras que otro fue sorprendido ingresando a un estadio con prohibición de acceso vigente hasta 2050.
🚫 ¿Qué pasó en el Colo Colo vs Fortaleza por Copa Libertadores 2025?
En abril de 2025, durante el encuentro entre Colo Colo vs Fortaleza en el Estadio Monumental por la fase de grupos de la Copa Libertadores, se registraron serios incidentes en las tribunas que derivaron en la suspensión del partido.
Durante el operativo, tres menores de edad fueron detenidos, uno de ellos sindicado como el responsable de romper los acrílicos de la galería. Otro hincha fue arrestado por ingresar con el carnet de identidad de otra persona, pese a tener prohibición de ingreso al estadio.
🏟️ ¿Qué ocurrió durante los desmanes en la Supercopa 2024?
Los disturbios durante la Supercopa 2024 entre Colo Colo y Huachipato en el Estadio Nacional marcaron un antes y un después. La violencia obligó a suspender el partido y provocó daños superiores a los 100 millones de pesos.
La investigación arrojó que los responsables actuaban organizadamente, con roles definidos, uso de pirotecnia y actos de intimidación. Se identificó incluso la participación de personas con amplios prontuarios delictuales.
🔍 ¿Qué dijeron Carabineros y Fiscalía sobre los barristas de Colo Colo?
El teniente Felipe Cortés, de Carabineros, declaró que existe un patrón claro entre los implicados: una vinculación directa entre consumo de drogas, descontrol de impulsos y violencia organizada.
El fiscal de Alta Complejidad Oriente, Miguel Ángel Orellana, fue más allá, afirmando que la Garra Blanca opera como una estructura jerárquica que incluso “utiliza a menores de edad” como ejecutores de actos violentos para eludir sanciones mayores.
"Hay un rol de ejecución, porque son personas que tienen una situación que no puede ser reprochada de la misma manera; en el caso de ser sorprendidas, tienen una sanción menor y, porque, además, hay un espíritu propio de la juventud de identificación, porque detrás hay una adscripción a un equipo", lanzó.
📉 ¿Qué consecuencias enfrentó Colo Colo tras los actos de violencia?
Ambos casos –Supercopa y Copa Libertadores– se tradujeron en un fuerte golpe institucional para Colo Colo. A nivel económico, deportivo y reputacional, las consecuencias aún están por evaluarse por parte de la ANFP y CONMEBOL, mientras la Fiscalía continúa su investigación.
Estos hechos no son aislados ni espontáneos: forman parte de una estructura que desborda lo deportivo y pone en jaque la seguridad del fútbol chileno. La investigación sigue en curso y podría traer nuevas repercusiones para los implicados y para el club.
📌 Sigue toda la cobertura del caso en Al Aire Libre y mantente informado con contexto y reacciones oficiales.
🔸 ¿Quiénes fueron los barristas involucrados en los hechos de violencia?
La investigación identificó a miembros de la Garra Blanca con antecedentes penales, incluyendo delitos como microtráfico, robo con violencia y usurpación de identidad.
🔸 ¿Qué sustancias ilícitas se incautaron durante los operativos?
Se encontraron marihuana, cocaína y éxtasis en poder de los detenidos, además de armas de fuego y bengalas.
🔸 ¿Por qué hay menores de edad implicados en los incidentes?
Según Fiscalía, los menores son utilizados por la organización como ejecutores de delitos para recibir sanciones más leves.
🔸 ¿Colo Colo podría recibir sanciones deportivas por estos hechos?
Sí. La ANFP y CONMEBOL podrían aplicar castigos si se determina responsabilidad institucional en los incidentes.
🔸 ¿Qué partidos fueron afectados por la violencia en los estadios?
La Supercopa 2024 ante Huachipato y el partido de Copa Libertadores 2025 ante Fortaleza fueron suspendidos por graves incidentes.

EN VIVO | Colo Colo y La Serena se van al descanso
