¿Salir campeón? Cómo le fue a Colo Colo en el torneo local cuando fue goleado a nivel internacional
Los Albos tuvieron una dura caída de 4-0 ante Fortaleza por la Libertadores que los dejó casi sin opciones de clasificar a octavos de final.

Para nuestro fútbol el plano internacional cuesta mucho, y son contadas las excepciones de campañas sobresalientes, las que hacen albergar sueños de copa, pero que son violentamente aplastados, como es el caso de Colo Colo que la temporada pasada llegó a cuartos de final en la Libertadores y este año, en el marco del centenario, prometieron dar pelea, aunque la realidad les hizo aterrizar dolorosamente y ver que no pasa de ser un anhelo más que una opción concreta.
El 4-0 de fortaleza, del equipo de Jorge Almirón, que dejó en evidencia un plantel lejos del buen rendimiento, con fichajes que no han rendido ni suplido en buena forma a quienes partieron, llevan a la interrogante si al menos podrá levantarse, y en lo mínimo exigible al equipo que invirtió millones de dólares, pelear el título a nivel local.
Con ese panorama la historia del club puede ofrecer respuestas de lo que pasó en las temporadas donde tuvo goleadas a nivel internacional, y si pudo sacudirse de ellas y luego, como premio de consuelo, obtener el título del Campeonato Nacional.
Ver esta publicación en Instagram
¿Cómo le fue a Colo Colo en el Campeonato Nacional cuando fue goleado en las copas internacionales?
Tomando como parámetro lo acontecido este siglo, con derrotas de cuatro goles hacia arriba, con más de dos goles de diferencia, donde no se consideran el 5-3 con Chivas del 2006 y el 4-3 con Boca Juniors del 2008, porque el margen no fue tan amplio, allí los resultados son desoladores.
El año 2000 en la Copa Mercosur, Colo Colo fue goleado el 6 de septiembre por Sao Paulo por 4-0 en el estadio Morumbi, y finalizó el torneo tercero a doce puntos del campeón, Universidad de Chile.
La siguiente caída dolorosa fue en el marco de la Libertadores, donde fue goleado 4-1 por el Cruzeiro el 24 de febrero del 2010, y en el plano local, pese a tener una ventaja considerable sobre la Universidad Católica, el equipo de Diego Cagna no supo mantener esa diferencia y finalizó observando cómo los Cruzados levantaban la Copa.
El 2011, en Asunción perdió 5-2 frente a Cerro Porteño el 17 de febrero, en un pleito de la Libertadores que sumó cuestionamientos por actos de indisciplina de algunos jugadores, que al final de la temporada vieron como la U lograba el bicampeonato en torneos cortos.
La única vez que Colo Colo se sobrepuso
El 2022, el equipo que conducía Gustavo Quinteros fue doblemente goleado. 4-0 en la Libertadores por River Plate, y 4-1 en la Sudamericana por el Inter de Porto Alegre, y a fin de año levantó el título, que se convirtió en la estrella número 33 del Popular.
Aunque a la temporada siguiente, el América Mineiro, conjunto poco conocido equipo a nivel internacional y que disputaba los lugares del descenso del Brasileirao, le propinó un contundente 5-1 al Cacique. Y en Chile fue Huachipato el que conquistó el título.
Resultados demoledores para Colo Colo
El balance demuestra que sólo una vez Colo Colo pudo sobreponerse a una goleada en las copas internacionales, y si bien Arturo Vidal prometió que ganarán el Campeonato Nacional, la interrogante es grande frente a un nivel de juego que incluso desnudó Deportes Limache hace menos de una semana, y el centenario del club que se presuponía irían por todo, los tiene, de manera temprana, buscando un premio de consuelo.
Ver esta publicación en Instagram