Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Unión La Calera Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de La Serena Todas las Noticias de Deportes Limache Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de Deportes Iquique

Remodelación Monumental: ¿Cuánto deberá pagar Colo Colo por arrendar el Estadio Nacional?

Colo Colo evalúa jugar en el Estadio Nacional durante la construcción del nuevo Monumental. ¿Cuánto costaría arrendar el recinto y qué implica esta decisión para el club? Descúbrelo aquí.

Foto: Imago Remodelación Monumental: ¿Cuánto deberá pagar Colo Colo por arrendar el Estadio Nacional?
Llévatelo:

Colo Colo celebró su centenario con un anuncio histórico: la presentación oficial de la maqueta del nuevo Estadio Monumental. Con capacidad para 60 mil personas y un moderno diseño techado, el recinto promete estar a la altura de los grandes escenarios europeos. Pero mientras se construye la nueva Ruca, surge una interrogante clave: ¿dónde jugará el equipo sus partidos oficiales?

El club tiene dos caminos: seguir jugando en Macul, lo que ralentizaría la construcción y extendería el plazo a 3 o 4 años, o salir temporalmente para acelerar las obras en un periodo estimado de dos años. Y en ese escenario, el Estadio Nacional aparece como la opción más lógica… aunque no precisamente la más barata.

¿Cuánto tendría que pagar Colo Colo por usar el Estadio Nacional?

De acuerdo a lo informado en temporadas anteriores, el arriendo del Estadio Nacional al Instituto Nacional de Deportes (IND) contempla dos tarifas base por cada jornada:

  • 8 millones de pesos IVA incluido si la asistencia es inferior a 15 mil personas.
  • 14 millones de pesos IVA incluido si el aforo supera los 15 mil asistentes.

A esto se suma un cobro variable del 6% de la recaudación bruta en entradas y abonos, también con IVA incluido.

Además, el club debe entregar una boleta bancaria de garantía por 30 millones de pesos, con el fin de cubrir eventuales daños. Por ejemplo, cada butaca rota tiene un costo de reposición de 49 mil pesos

¿Cuál sería el gasto total en arriendo si Colo Colo juega dos años fuera de casa?

Si el Cacique opta por salir del Monumental y disputa, en promedio, 25 partidos por temporada entre el Campeonato Nacional, Copa Chile y competencias internacionales, el cálculo proyectado es el siguiente:

  • 50 partidos en total en dos años
  • Asistencia promedio superior a 15 mil personas → 14 millones por encuentro
  • 700 millones de pesos solo en arriendo fijo, sin considerar la recaudación y el 6% adicional

Esto sin sumar gastos operativos, seguridad adicional, traslados o el impacto logístico de compartir recinto con Universidad de Chile. 

¿Vale la pena cambiar la localía para acelerar las obras del nuevo Monumental? 

Desde la dirigencia y el plantel, la respuesta parece ser afirmativa. Esteban Pavez lo expresó abiertamente: “Si hay que jugar en otro estadio para que se haga rápido, sería lo ideal”. Y es que, aunque el costo de jugar fuera de casa es alto, mantener la localía con sectores cerrados también genera pérdidas económicas importantes.

Además, tras los graves incidentes ocurridos ante Fortaleza por Copa Libertadores, que incluyeron la muerte de dos hinchas, Colo Colo enfrenta sanciones internacionales y cuestionamientos sobre la seguridad en Macul. Esto refuerza la idea de iniciar las obras cuanto antes y garantizar un nuevo recinto con mayores estándares. 

¿Hay otras opciones además del Estadio Nacional?

Si bien se ha evaluado la opción de jugar en otros reductos, varias comunas han rechazado recibir al club por motivos logísticos o de seguridad. En ese contexto, el Nacional —a pesar de su alto costo— se mantiene como la alternativa más viable por capacidad, ubicación y condiciones técnicas. 

¿Qué sigue para Colo Colo y su nuevo estadio?

La maqueta ya fue presentada, y ahora el Cacique deberá tomar una decisión estratégica: sacrificar localía por dos años y asumir un alto costo económico, o extender el proceso por más tiempo pero sin moverse del reducto de Pedrero.

Sea cual sea el camino, los hinchas ya sueñan con ver a su equipo en un estadio Monumental totalmente renovado y acorde a la grandeza del club más ganador del fútbol chileno.

Simplestats by Prontus