Nadie cazará ratones a “pata pelada”: Claudio Palma cierra su ciclo histórico en TNT Sports
Palma se despide de Warner Bros Discovery tras relatar casi dos décadas de fútbol chileno en televisión por cable.

Claudio Palma cerró oficialmente este lunes 21 de julio su ciclo en TNT Sports, tras confirmar su salida anticipada de la señal de Warner Bros Discovery. El reconocido relator tenía contrato vigente hasta diciembre de 2025, pero decidió interrumpir su vínculo por motivos exclusivamente personales.
Durante casi dos décadas, el "Negro" fue la voz de los momentos más vibrantes del fútbol chileno. Superclásicos, finales de campeonato, partidos de La Roja y encuentros internacionales llevaron su sello distintivo, consolidándolo como un referente indiscutido del relato deportivo en la última década. Su capacidad para transmitir la épica del deporte lo convirtió en una pieza clave de la propuesta editorial de la señal deportiva.
📺 ¿Qué dijo TNT Sports sobre la salida de Palma?
Robert Nicholson, Head of Sports de TNT Sports, fue el encargado de entregar las declaraciones oficiales tras conocerse la noticia. "Claudio Palma ha sido una figura destacada en la consolidación de TNT Sports como señal especializada. Su participación en eventos clave del fútbol nacional forma parte del historial editorial del canal", señaló el ejecutivo.
La señal deportiva agradeció públicamente su compromiso, dedicación y el legado que deja en la historia audiovisual del deporte nacional. TNT Sports destacó el impacto que su trabajo tuvo en el desarrollo de la identidad sonora del canal, especialmente durante los años más exitosos de la programación deportiva chilena.
🏆 ¿Qué legado deja Palma en la televisión chilena?
Con 30 años de trayectoria profesional, Claudio Palma se posiciona como el gran relator de los encuentros de la Selección Chilena en la era moderna. Ha trabajado para diversas cadenas incluyendo CDF, TNT Sports, Canal 13, Fox Sports, Chilevisión y Radio ADN, consolidándose como una de las voces más respetadas del periodismo deportivo nacional.
Su carrera televisiva comenzó en 1996 en La Red, pero fue en el Canal del Fútbol donde alcanzó su consagración desde 2003.
Durante su carrera, Palma relató momentos históricos como las dos Copas América que ganó Chile (2015 y 2016), múltiples eliminatorias mundialistas y cinco Superclásicos que quedaron marcados en la memoria colectiva del fútbol chileno.

EN VIVO | U de Chile goleó a La Calera con autoridad
