Mercado de pases: la medida que sacude a Colo Colo y complica a varios jugadores
La dirigencia de Blanco y Negro cambia las reglas del juego en el mercado de invierno. Una decisión clave que afecta a Cepeda, Saldivia y Zavala, mientras el club busca oxígeno financiero tras su fracaso internacional.

En un momento clave de la temporada y con la presión del Centenario sobre los hombros, Colo Colo definió una política radical para encarar el mercado de invierno 2025. Una decisión que ya está generando ruido entre representantes, clubes interesados y jugadores que buscaban minutos fuera del Monumental. ¿Qué hay detrás de esta postura? ¿Quiénes están en la mira? Acá te lo contamos todo.
⚽ ¿Cuál es la nueva política de Colo Colo en el mercado de pases 2025?
Colo Colo decidió no aceptar préstamos salientes en el mercado de invierno 2025. La única vía para que un jugador deje el club será mediante una venta definitiva, ya sea del 50% o más de su pase. Esta medida fue comunicada a representantes y futbolistas, y responde a la necesidad de generar ingresos inmediatos tras la eliminación en Copa Libertadores y el impacto financiero que dejó ese traspié.
La directiva de Blanco y Negro busca equilibrar las finanzas en el año del Centenario y proteger el valor de sus activos más importantes: los futbolistas.
💰 ¿Qué jugadores de Colo Colo están en la mira y cuánto piden por ellos?
La nueva política ya complica a varios nombres que estaban en carpeta de otros clubes:
- Lucas Cepeda: Es el jugador más cotizado del plantel. Lo siguen River Plate, Udinese, Bologna y Lyon, entre otros clubes. Colo Colo exige entre 5 y 7 millones de dólares por su pase, buscando una venta récord para el club y el fútbol chileno.
- Alan Saldivia: Consultado por Huracán, solo saldrá si se paga su cláusula de 4 millones de dólares o si compran al menos el 50% de su pase por unos 2 millones de dólares. Tiene contrato vigente hasta 2028.
- Cristián Zavala: Sondeado por Querétaro de México y Newell’s Old Boys. Su pase está tasado en 2,2 millones de dólares y termina contrato en diciembre de 2025. Si no se vende ahora, podría irse gratis al final de la temporada.
Desde el Monumental dejaron claro: no se moverá nadie si no hay dinero sobre la mesa.
🏆 ¿Por qué Colo Colo tomó esta medida tan drástica?
El fracaso internacional dejó a Blanco y Negro con un desbalance financiero considerable y la urgencia de obtener ingresos frescos. Además, la presión deportiva por pelear el título local y la necesidad de evitar que talentos jóvenes se vayan a préstamo sin dejar beneficios económicos reales llevaron a la directiva a endurecer su postura.
En un año simbólico, la estrategia es clara: maximizar ingresos, vender bien y sostener un plantel competitivo para la segunda rueda del torneo.
🔄 ¿Qué pasará con los jugadores que buscaban minutos fuera del club?
Jugadores como Zavala o Saldivia, que esperaban sumar minutos fuera de Macul, deberán quedarse a pelear su lugar o esperar una venta formal. Esta medida también podría abrir oportunidades para nombres como Francisco Marchant, Marcos Bolados o Alexander Oroz, quienes podrían ganar protagonismo en la rotación de Jorge Almirón.
📅 ¿Cuándo comienza el mercado de pases de invierno en Chile?
- Inicio: Lunes 23 de junio (tras el cierre de la primera rueda).
- Fin: Un día hábil antes del inicio de la fecha 19 (aún sin programación oficial).
- Límite de fichajes: Hasta tres jugadores, sin contar retornos de préstamo.
-
🔹 ¿Colo Colo aceptará préstamos salientes en este mercado?
No. Solo se aceptan ventas definitivas, ya sea del 50% o más del pase.
-
🔹 ¿Cuánto pide Colo Colo por Lucas Cepeda?
Entre 5 y 7 millones de dólares, según el interés y el club comprador.
-
🔹 ¿Qué otros jugadores podrían salir?
Alan Saldivia y Cristián Zavala, siempre que se pague su cláusula o porcentaje de pase.
-
🔹 ¿Por qué se tomó esta medida?
Por la necesidad de generar ingresos tras la eliminación en Libertadores y proteger el valor del plantel.
-
🔹 ¿Hasta cuándo puede fichar Colo Colo?
Hasta el día hábil anterior a la fecha 19 del Campeonato Nacional.
📣 ¿Dónde seguir todas las novedades del mercado de pases de Colo Colo?
Guarda esta nota en tus favoritos y revisa semana a semana todas las novedades del Cacique en Al Aire Libre. Te contamos quién llega, quién parte y qué movimientos sacuden a Colo Colo en este agitado invierno 2025.

ANFP libera los audios del VAR tras el polémico Superclásico
