Todas las Noticias de Audax Italiano Todas las Noticias de Palestino Todas las Noticias de Coquimbo Unido Todas las Noticias de Cobresal Todas las Noticias de Universidad Catolica Todas las Noticias de Huachipato Todas las Noticias de Universidad de Chile Todas las Noticias de Unión La Calera Todas las Noticias de O'Higgins Todas las Noticias de Ñublense Todas las Noticias de Colo Colo Todas las Noticias de La Serena Todas las Noticias de Deportes Limache Todas las Noticias de Unión Española Todas las Noticias de Everton Todas las Noticias de Deportes Iquique

El fútbol chileno sólo invierte el 0,98% de su presupuesto a seguridad en los estadios

Las Sociedades Anónimas Deportivas informaron a la CMF lo que gastan en este ítem y eso explica los graves problemas de seguridad en el fútbol chileno. La guinda de la torta: Colo Colo y la U de Chile no informan este gasto.

El fútbol chileno sólo invierte el 0,98% de su presupuesto a seguridad en los estadios
Llévatelo:

En lo que va del semestre, el fútbol chileno ya ha tenido dos episodios graves de vulneración de seguridad en los estadios.

La primera fue la invasión a la cancha de hinchas de Deportes Iquique, la que ya tiene un castigo por parte de la ANFP. La segunda fue la tragedia del estadio Monumental, donde dos hinchas perdieron la vida previo al partido de Copa Libertadores entre Colo Colo y Fortaleza, lo que desató otra invasión a la cancha.

Es evidente que en materia de seguridad en los estadios los esfuerzos son insuficientes. Lo más fácil y populista es decir que hay un abandono por parte del Estado, pero ¿qué han hecho los clubes en esta materia?

La respuesta la entregan las mismas instituciones. Según datos públicos de la Comisión para el mercado Financiero (CMF), los clubes invierten muy poco, casi nada, en materia de seguridad.

Imagen foto_00000002

¿Cuánto invierte el fútbol chileno en seguridad?

En diálogo con Al Aire LibreAlejandro Torres Mussatto, académico de la Universidad de Valparaíso y autor del libro "El salvataje del fútbol profesional chileno: una historia reservada"es quien hizo visible un secreto a voces: al fútbol chileno no le importa la seguridad.

Torres tomó los últimos datos financieros informados por las Sociedades Anónimas Deportivas a la CMF y se dio el trabajo minucioso de ver cuánto es lo que realmente está invirtiendo el fútbol chileno en esta materia. El resultado es impactante.

Si se suma todo lo informado por los clubes, el fútbol chileno sólo invirtió un 0,98% de su presupuesto anual en seguridad.

El equipo que más invirtió en esta materia en 2023 fue Magallanes con un 3,2% de su presupuesto. Lo siguieron Palestino con un 2% y luego vienen Everton y O'Higgins con un 1,9%.

Imagen foto_00000003

Por su parte, Cobresal y Coquimbo Unido no destinaron recursos para seguridad en su presupuesto 2023, según los datos de la CMF.

Aclaramos que los datos de 2023 son los últimos informados por la CMF, todo lo de 2024 estará a disposición desde mayo de este año.

¿Cuánto invirtieron en seguridad Colo Colo y la U de Chile? 

Sin duda, lo que más puede interesar del estudio hecho por Alejandro Torres Mussatto es saber cuánto dinero destinan Colo Colo y Universidad de Chile para la seguridad, especialmente porque son sus barras las que concentran la mayor cantidad de hechos de violencia en recintos deportivos.

El problema es que no hay como saberlo, porque no son Sociedades Anónimas Deportivas, por lo que ese tipo de información es privada.

Colo Colo ya la U son Sociedades Anónimas abiertas, como Ripley o Falabella, por lo que este tipo de información no es pública. La única forma de saber es que la ANFP entregue ese dato, pero ellos son una organización privada y no están obligados a hacerlo”, destacó el profesor de la Universidad de Valparaíso.

“La seguridad nunca ha sido un tema para los clubes”

El experto en Sociedades Anónimas Deportivas, Alejandro Torres Mussatto, no sólo se queda en las cifras de inversión para aseverar que los clubes no están interesados en temas de seguridad.

“La seguridad nunca ha sido un tema para los clubes. La Subsecretaría de Justicia dice que respecto a los partidos de Primera y Primera B entre 2015 y 2022, en los casi 6400 encuentros, el 15% de ellos tuvo algún problema de seguridad, daño por fuego artificiales, ingreso a la cancha, etcétera. Este dato es concreto, es una respuesta de ley de transparencia”, señaló Torres.

“Otra cosa que tengo estudiada es que la organización de una temporada de fútbol en Chile, considerando sólo los campeonatos de Primera y Primera B, necesita de 55 mil efectivos policiales y 14 mil medios logísticos (vehículos policiales, carros lanza agua, carros lanza gases, etc). Esto supone un gasto enorme para el Estado y que el fútbol no absorbe. Hoy, para los clubes es un problema jugar con público”, sentenció Alejandro Torres.

Imagen foto_00000020

Simplestats by Prontus