Pablo Milad puso fecha para poner en marcha el nuevo plan de seguridad en los estadios
El presidente de la ANFP detalló además algunos puntos de este nuevo plan.

La jornada de este lunes comenzó bastante acontecida para el fútbol chileno luego de conocerse del fin del plan Estadio Seguro, una tajante medida tomada desde el Gobierno ante el fracaso de dicho proyecto para asegurar la seguridad en cada partido en nuestro país.
Así, Estadio Seguro vio el fin de su ciclo después de casi 14 años de una tibia acción para haber protegido a los hinchas y al espectáculo del fútbol en Chile, algo que dejó en manifiesto el Ministro de Seguridad Nacional, Luis Cordero, en el punto de prensa donde se refirió al respecto.
Y, en la misma línea de toda esta situación, en horas de esta tarde fue el presidente de la ANFP, Pablo Milad, quien abordó los pasos a seguir para la implementación de un nuevo plan de seguridad en los estadios, tras haber tenido una reunión con el propio Ministro Cordero y Jaime Pizarro, titular del Ministerio del Deporte.
Ver esta publicación en Instagram
¿Qué tan pronto habrá un nuevo plan de seguridad en los estadios en Chile?
En declaración a los medios tras la reunión de esta tarde, Pablo Milad comenzó diciendo que: "Quería declarar esta reunión como inédita, esto por la disposición mostrada y el sentido de colaboración de sacar esto adelante, pensando en las familias y los reales hinchas que van a alentar a sus equipos y no hacer daño. Hemos hecho un plan de trabajo donde vamos a construir una mesa de programación donde se analizarán todos los proyectos, a su vez el proyecto de ley que se llevará del ejecutivo al legislativo y con nuestras apreciaciones sobre esta ley".
"Vamos a partir con un plan piloto que se aplicará para el partido de Chile con Argentina (por las Clasificatorias Mundialistas), va a estar en algún sector con el sistema que ya se conoce, que la entrada (el ticket) será la cara. Eso se va a aplicar como plan piloto y en base a eso iremos viendo las diferentes cotizaciones y licitaciones que vamos a ser sobre el control biométrico", aclaró.
"La mesa de esta reunión se armó y nos interesa participar porque tenemos experiencia de cuáles son los partidos de alto riesgo y convocatoria. Tenemos que poner este plan de acción lo antes posible y quiero agradecer la colaboración del Ministro Cordero", remató Milad sobre lo mismo, dejando como prioridad poder establecer un nuevo plan que mejore las ineficientes medidas que tuvo Estadio Seguro en su periodo de acción.