Murió Pepe Mujica a los 89 años: el expresidente que llamó “milagro” al fútbol uruguayo
El expresidente uruguayo José Mujica falleció a los 89 años dejando un legado político y humano que también tocó el deporte.

José "Pepe" Mujica, expresidente de Uruguay y símbolo de la sencillez en la política latinoamericana, murió este martes a los 89 años tras afrontar la etapa terminal del cáncer que lo aquejaba. Más allá de su rol como mandatario entre 2010 y 2015, Mujica fue un hombre cercano a las raíces populares, y el fútbol, como no podía ser de otra forma, fue parte importante en su vida.
Hincha del Club Atlético Cerro y ferviente seguidor de la selección uruguaya, Mujica siempre habló con franqueza sobre el rumbo del balompié actual. En una entrevista con Radio Rivadavia en 2020, expresó: "Los sueldos de algunos jugadores de fútbol ofende, sobre todo por cómo están nuestros pueblos. Los futbolistas son el pretexto para una movilización económica que gira alrededor de ellos. Ellos no pueden escapar a la realidad de nuestro tiempo. Se fue transformando en un negocio".
Con su estilo directo, también agregó: "Un negocio que en parte tiene arte y magia. Pero claro, las sociedades modernas y actuales se caracterizan en transformar en negocio hasta los suspiros".
Ver esta publicación en Instagram
La visión del fútbol de Pepe Mujica
Pepe Mujica jugó fútbol amateur durante su juventud, y aunque reconocía que no era un gran jugador, siempre siguió de cerca a sus compatriotas. Su visión crítica nunca fue despectiva, sino más bien una defensa apasionada de la esencia del deporte: el esfuerzo colectivo frente a un sistema desigual.
"En la preparación física, en la táctica, en la formación de jugadores, nosotros corremos desde atrás. Tenemos buenos jugadores, pero es muy difícil que podamos coquetear con títulos internacionales porque se va generando una diferencia entre los países desarrollados con nosotros", explicó el exmandatario.
En esa misma línea, comparó el presupuesto de las grandes potencias con la realidad de su país: "El Real Madrid tiene un presupuesto de 400 millones anuales; yo creo que esa plata no la gastó el fútbol uruguayo en toda la vida. Para la estatura que tenemos, el fútbol uruguayo es un milagro y es gracias a la pasión que tiene nuestra gente".
Ver esta publicación en Instagram
Su última aparición relacionada al fútbol
En noviembre del año pasado, Pepe Mujica recibió la visita del futbolista uruguayo Lucas Torreira en su chacra. El jugador le obsequió una camiseta del Galatasaray y compartió junto al expresidente y a Lucía Topolansky una conversación distendida.
Allí Torreira le dijo: "Nosotros somos seis hermanos y a veces también me cuesta un poco porque yo soy el pilar un poco de ellos porque me fui de muy chico de casa. A veces nos quejamos por pavadas y ahora que te veo con 90 años levantándote todos los días a trabajar".
Pese a que estaba retirado de la vida pública, la muerte de Mujica deja un vacío en la política y en la cultura latinoamericana, pero también en el hincha que encontró en sus palabras una defensa de los valores auténticos del deporte.
Ver esta publicación en Instagram