Conmoción en el deporte chileno: muere la atleta María Gracia Varas a los 23 años
La joven velocista nacional, medallista sudamericana y seleccionada chilena, falleció tras enfrentar un delicado estado de salud. El atletismo chileno llora la partida de una promesa que dejó huella dentro y fuera de la pista.

Una lamentable noticia golpeó al deporte chileno este viernes 18 de julio de 2025. María Gracia Varas Fuenzalida, atleta de 23 años y seleccionada nacional, falleció tras varios días internada debido a un cuadro de mononucleosis, enfermedad viral que comprometió gravemente varios de sus órganos.
Pese a los esfuerzos médicos y las campañas de apoyo para su recuperación, su estado de salud no logró revertirse. Se espera que en las próximas horas se informe el lugar y horario de su velorio.
El Comité Olímpico de Chile fue uno de los primeros en confirmar la noticia a través de redes sociales:
“El Comité Olímpico de Chile lamenta el sensible fallecimiento de la atleta María Gracia Varas. Acompañamos a sus familiares y amigos en este difícil momento. Que descanse en paz.”
🏅 ¿Quién era María Gracia Varas?
María Gracia Varas representó a Chile en diversas competencias internacionales. Fue medallista de bronce en salto triple en el Sudamericano Sub 20 de Cali 2019 y destacó en pruebas de velocidad, salto largo, salto triple, e integró el relevo femenino 4x100 metros.
Pertenecía al Club Deportivo Manquehue, donde era considerada una de las atletas con mayor proyección de su generación.
💉 ¿Qué es la mononucleosis, la enfermedad que afectó a María Gracia Varas?
La mononucleosis infecciosa, conocida como la “enfermedad del beso”, es causada por el virus de Epstein-Barr y se transmite principalmente a través de la saliva. En la mayoría de los casos, cursa con síntomas como fiebre, dolor de garganta e inflamación de los ganglios, sin mayores complicaciones.
Sin embargo, hay excepciones. En algunos casos puede comprometer órganos vitales como el hígado o el bazo, como ocurrió con María Gracia. El tratamiento suele consistir en reposo, analgésicos y control médico constante, evitando antibióticos a menos que haya infecciones secundarias.
De hecho, la Federación Atlética de Chile había iniciado una campaña para donar sangre en apoyo a la atleta, cuyo estado se agravó progresivamente durante su hospitalización en la Clínica Santa María.
Este virus ha afectado anteriormente a figuras como Roger Federer y Ronaldinho, quienes también debieron detener su carrera deportiva temporalmente por este cuadro.
🖤 La despedida de la Federación Atlética de Chile
A través de un comunicado, la Federación Atlética de Chile expresó:
“Con profundo pesar comunicamos el sensible fallecimiento de María Gracia Urbana Varas Fuenzalida, destacada atleta nacional y representante del Club Manquehue, quien fuera seleccionada chilena en categoría U20. Su recuerdo vivirá por siempre en la historia del atletismo chileno.”
🕊️ ¿Quién fue María Gracia Varas?
Atleta chilena de 23 años, seleccionada nacional, destacada en velocidad, salto largo, salto triple y relevos. Ganó medalla sudamericana en 2019.
🩺 ¿De qué falleció María Gracia Varas?
De un cuadro severo de mononucleosis infecciosa, una enfermedad autoinmune que afectó varios de sus órganos.
🏃♀️ ¿Qué legado deja en el atletismo?
María Gracia fue parte del relevo femenino 4x100, brilló en Sudamericanos y dejó una huella imborrable en el Club Manquehue y la pista nacional.
📲 Sigue en Al Aire Libre todas las noticias del deporte chileno.